En Gineyka también tienen periódicos y nuestro equipo de investigación también ha recuperado uno para que podáis descubrir su portada. En La tierra de Gaia correspondiente al 8 de bost de 3704 se apareció en portada la crítica literaria al nuevo poemario de una tal Udane Koplari, y esto es lo que se dijo de él:
«El Desastre de una voz perdida», por Enara Aitzole
Resulta tan sorprendente como inverosímil que alguien no haya oído hablar a estas alturas de la que se ha alzado como portavoz de la poesía de la última generación de poetas gineykanas: Udane Koplari ha estado en boca de todo el mundo desde que irrumpiera en el panorama literario con una fuerza inusitada para una joven de dieciséis años. El poemario con el que todas la descubrimos se ha convertido ya en un clásico inmortal de la literatura de nuestra nación gracias a su potencia lírica, su emoción desbordante y la universalidad de sus temas.
Por todo esto, es lógico que algunas nos preguntemos, ante la llegada del esperado Flores de Gaia, dónde se ha ido esa joven promesa o qué se ha hecho con ella. El deteriorio de la pluma de Koplari es algo a lo que hemos estado asistiendo en los últimos tiempos, pero que tanto sus más fieles seguidoras como quienes tan sólo respetábamos el talento indudable no queríamos llegar a aceptar. Ahora, sin embargo, es imposible ignorar lo evidente: en Flores de Gaia no encontramos más que exaltación política (¿producto, quizá, de estar demasiado relacionada con el actual gobierno?) y una falta de intensidad que parece más propia de un muchacho con cándidos deseos de ser artista que de una escritora consagrada.
Lamento decirlo, pero quizá sea el momento de dejar ir a Udane Koplari y aceptar que algún Desastre ha robado sus ideas, su naturalidad, sus palabras, y ahora de todo ello sólo queda un buen sueño del pasado.
Siempre nos quedarán sus primeras obras para recordarla.